Mínimos los pagos pendientes, no se cubrirá a quien no esté en el padrón, aclara Habermann

Expreso que se ha detectado a unos 50 productores que murieron en la espera del pago y tendrá que salir el cheque a familiares.
Culiacán, Sinaloa (Olegario Quintero Informa)-Están fluyendo los pagos y son mínimos los pendientes pero hay productores que, no entiendo por qué, no están en el padrón único y no habrá pago para ellos porque ese es el requisito, además de que se detectó a productores con cuentas canceladas y otros fallecidos, dijo hoy Juan Enrique Habermann Gastélum.
El Secretario de Agricultura de Gobierno, bajó al plantón con los productores y dijo desconocer cuantos son los casos que tienen cuentas canceladas que tienen que reactivar para el pago de los recursos y cuántos quedaron fuera del padrón único porque se les estuvo haciendo el llamado a inscribirse.
Expresó que los productores están en su derecho de manifestarse, no hay ningún problema, lo entiende porque el también es agricultor y tampoco le han pagado, le deben del año pasado pero es un tema ya comprometido de pago
Entiendo que por justicia a todos se les debe pagar pero hay un tema de pago en el caso de oleaginosas que tiene un problema en específico, otros problemas con unas agrícolas y si hay casos específicos que los hagan saber “porque estoy haciendo un listado para llevarlo de nuevo a México porque el compromiso de pago ahí está”
Previo al plantón, sostuvo una reunión con los líderes campesinos y reiteró que el caso de los 50 productores que murieron en la espera, el recurso tendrá que entregarse a familiares, ya sea elaborando de nuevo el cheque
Reiteró que se cumplió a tiempo con el pago a productores, como fue el compromiso al 31 de mayo y fue a gestión directa del gobernador, Quirino Ordaz Coppel quien consiguió destrabar mas de 700 millones de pesos que ya están cayendo a las cuentas.
Agregó que se ha acordado con las diferentes organizaciones formar mesas de trabajo por cultivos para ver los problemas y las prioridades de los productores de trigo, sorgo y maíz y se seguirán reuniendo pues en el caso de Sinaloa, es el propio gobernador, Quirino Ordaz quien está al frente del movimiento.