Morena aprueba plan municipalista para fortalecer gobiernos locales

Culiacán, Sunaloa.- Durante un Consejo extraordinario, Morena aprobó un plan municipalista que busca unificar la forma en que los gobiernos municipales actuales y futuros implementan políticas públicas. El objetivo principal es establecer una directriz común enfocada en atender las necesidades esenciales de la ciudadanía, evitando el derroche de recursos en obras innecesarias. Así lo dio a conocer Edgar Barraza, dirigente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Sinaloa.

Barraza señaló que el plan contempla que los presupuestos municipales se destinen prioritariamente a servicios básicos como agua potable, drenaje, pavimentación, alumbrado público, recolección de basura, espacios públicos y seguridad. El propósito, dijo, es frenar los gastos superfluos y enfocar los recursos en áreas que realmente mejoren la calidad de vida de la población.

Asimismo, destacó que se implementará de forma obligatoria el “Día del Pueblo”, una jornada semanal en la que alcaldes, regidores y funcionarios deberán acudir a comunidades y colonias —urbanas y rurales— para escuchar directamente las necesidades ciudadanas. Esta dinámica, ya en práctica en municipios como Culiacán y Mazatlán, busca fortalecer el vínculo entre autoridades y sociedad.

Finalmente, Edgar Barraza informó que se establecerá una escuela municipalista dentro del partido, donde presidentes municipales, síndicos y regidores recibirán capacitación obligatoria. Los ejes de formación estarán centrados en la austeridad, el manejo de finanzas sanas y la gestión pública eficiente, con el fin de consolidar gobiernos locales más preparados, transparentes y comprometidos con su comunidad.