“¿Hasta cuándo se van a iniciar acciones eficientes?”, cuestionan legisladores al Secretario de Seguridad

Culiacán, Sinaloa.- En el marco de las comparecencias del gabinete estatal por motivo del Cuarto Informe de labores del gobernador Quirino Ordaz Coppel, las y los diputados de la 63 legislatura del Congreso del Estado cuestionaron al secretario de Seguridad Publica del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, con respecto a las deficiencias en términos de brindar justicia y falta acción a los delitos que han ido al alza.

La diputada Alma Rosa Garzón Aguilar, presidenta de la Comisión de Justicia, señaló que la corrupción institucionalizada ha permitido que se generen los mecanismos de seguridad, permitiendo que todos los días haya “levantones” y las desapariciones forzadas.

“Por desgracia, el estado (…) no ha desarrollado las capacidades necesarias ni suficientes para sobreponerse a las dos cartas principales de este mal: la corrupción institucionalizada y la aplicación del estado de derecho. No ha generado la entidad los mecanismos que permitan estos objetivos de seguridad pública y paz social”, indicó.

Garzón Aguilar precisó que estos problemas sociales y aunado a la ineficiencia de las autoridades de seguridad, ha tenido como resultado la creación de los grupos de rastreadoras, que buscan por debajo de la tierra a sus familiares; por lo que cuestionó, “¿hasta cuándo se van a iniciar acciones eficientes y eficaces, sin corrupción, para combatir esas prácticas que todos los días a nuestras familias sinaloenses?”.

Por su parte, la diputada Guadalupe Iribe Gascón resaltó las deficiencias en cuestión de justicia en violencia de género.

“La muerte violenta de mujeres, por razones de género, sigue siendo una enrome preocupación para todas y para todos. De acuerdo a las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Culiacán ocupa el tercer lugar nacional en feminicidios, entonces yo pregunto señor secretario, ¿qué es lo que ha fallado?”, cuestionó.

Asimismo, el diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez apuntó que, aunque existen delitos que han disminuido, los delitos de alto impacto como la violencia familiar, los homicidios culposos y el robo a banco, que han ido al alza y señaló que todo estos tienen un factor común: el uso de arma de fuego.

“Sinaloa sigue por encima de la media nacional. (…) Todos los delitos, incluso los que disminuyeron, todos, absolutamente todos representan una utilización de arma de fuego. (…) Esto es preocupante y que creo que sí debe haber una estrategia mucho más contundente, sobre todo en el tema de las armas de fuego”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *