¿Semana Santa sin botana?: Cofepris retira miles de frituras, refrescos, galletas y chocolates del mercado

Más de 10 mil productos fueron retirados del mercado e inmovilizados en la Ciudad de México por incumplir con la reglamentación vigente para alimentos y bebidas alcohólicas preenvasados, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Entre los 10 mil 075 productos nacionales e importados asegurados se encuentran chocolates, galletas, jarabes, salsas, refrescos y frituras de las marcas Doritos y Cheetos.

En un comunicado conjunto, con la Procuraduría Federal del Comsumidor (Profeco), la Cofepris detalló que la inmovilización de los productos obedeció a incumplimientos con el etiquetado de los mismos.

Los productos fueron detectados en los siguientes establecimientos en la Ciudad de México: Nueva Walmart, City Fresko, Chedraui y Soriana.

Los miles de productos, los cuales estaban listos para su venta, contaban con algunas de las siguientes irregularidades:

  • Omitieron el sello de exceso de calorías o exceso de azúcares.
  • No incluyeron leyendas de alérgenos y las asociadas al contenido de cafeína y edulcorantes.
  • Presentaron imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia o etiquetado derogado.
¿Qué dice la ley al respecto?

La regulación nacional, en materia de etiquetado, establece que los sellos de advertencia nutrimental deben estar situados al frente de los empaques.

La colocación de sellos en posición lateral o posterior puede tener el propósito de invisibilizar contenidos no saludables o engañar a las y los consumidores sobre las propiedades nutrimentales de los artículos, como fue el caso de algunos de los productos sacados del mercado.

Con información de UnoTV.