6 picaduras por alacrán registradas el mes de junio en Cruz Roja Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Con la llegada de las lluvias, se suelen presentar algunos animales rastreros o de campo en los hogares que pueden presentar problemas para la salud del ser humano mediante picaduras, uno de ellos es el alacrán.

El Coordinador de Servicios Médicos de Cruz Roja Culiacán, Ismael Alejandro Durán informó que durante el mes de junio se registraron 6 pacientes que sufrieron la picadura del alacrán en la ciudad.

«En este mes pasado se presentaron 6 casos regularmente, ahorita ha disminuido la atención aquí a la picadura del insecto porque ahorita no contamos con el suero alacránico mortal, regularmente cuando te hace el tóxico, el veneno, el tratamiento es el suero anti alacrán» informó el Coordinador.

Según datos de la OMS, aproximadamente 300 mil personas sufren piquete de alacrán cada año en México y aproximadamente por esto ocurren entre 700 y 1400 muertes, principalmente en menores de 10 años.

Es importante revisar nuestros hogares constantemente, así como fumigarlos y no albergar espacios donde pudieran habitar esta especie y otras que pudieran representar un daño para las familias culichis.