Reactivan protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini y hay enfrentamientos

Irán vivió ayer una de las jornadas más duras de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini, con enfrentamientos en una docena de ciudades, huelgas y abucheos al presidente iraní, Ebrahim Raisí, en unas movilizaciones que entran en su cuarta semana.

Tras tres días de asueto sin protestas —el miércoles fue festivo y jueves y viernes son el fin de semana en el país— la semana iraní comenzó con renovados gritos de “Mujer, libertad, vida” tras las llamadas a movilizaciones por parte de centros universitarios y activistas.

Este año la Marcha de las Mujeres, que se ha celebrado en el país desde la victoria en las elecciones presidenciales de 2016 de Donald Trump (2017-2021) tenía un claro objetivo: el rechazo al fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que acabó con la protección al derecho al aborto a nivel nacional.

Para Jennifer Scales, como para muchas otras mujeres, se trata de un asunto personal. A esta madre de dos hijos, ahora universitarios, se le quiebra la voz cuando habla de los dos abortos que tuvo en su juventud. “No podría estar donde estoy ahora”, dijo la mujer de 46 años a EFE.

En los alrededores de la prestigiosa Universidad de Sharif de Teherán pequeños grupos de jóvenes y mujeres sin velos se arremolinaban en esquinas desde las que lanzaban eslóganes, en medio de una fuerte presencia policial, con docenas de antidisturbios por la zona.

Con información de El Heraldo de México