MÁS DE 14 MIL PERSONAS EN SINALOA HAN SACADO SU CRÉDITO INFONAVIT CON TASAS HISTÓRICAMENTE BAJAS

Desde que se implementó el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos (NECP), en junio de 2021, hasta el cierre de julio de este año, 14 mil 657 personas en Sinaloa han sacado su Crédito Infonavit, con tasas históricamente bajas.

Lo anterior, representó una derrama económica de 9 mil 609 millones de pesos.A partir del lanzamiento del NECP, las personas que contratan su Crédito Infonavit obtienen una tasa de interés fija diferenciada, dependiendo de su nivel de ingresos.

Así, las y los trabajadores que ganan menos, acceden a una tasa de interés fija más baja. Actualmente, las tasas de interés van de 3.09%, para quienes ganan menos de un salario mínimo, a 10.45%.

Del total de créditos otorgados bajo el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, 63.6% (9 mil 320 financiamientos) tuvieron una tasa de interés inferior a 8.86%, nivel por debajo del promedio que otorga la banca comercial (9.23%).

Beneficios del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos:

-Tasa de interés fija desde 3.09% y hasta 10.45%, dependiendo del salario de cada persona. Mensualidades sin incrementos anuales durante toda la vida del crédito, sin importar si tiene o no relación laboral.

-La aportación patronal, correspondiente al 5% del salario integrado de las y los trabajadores, se abona al capital de crédito.Acceso a las distintas Soluciones de Pago del Instituto en caso de desempleo o disminución de los ingresos.

-Para solicitar un financiamiento, las personas derechohabientes pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y precalificarse, para verificar si cumplen con la puntuación requerida para el otorgamiento de un crédito.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio.

Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 360 mil créditos en Sinaloa.