“ESTOY LISTA PARA APOYAR EL PAQUETE DE REFORMAS CONSTITUCIONALES QUE ENVIARÁ EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR”: MERARY VILLEGAS

EL 5 DE FEBRERO DE 2024, EN EL MARCO DEL 106 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA DE 1917, EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESENTARÁ UN PAQUETE DE REFORMAS CONSTITUCIONALES, EN LAS CUALES, LOS EJES DE LAS MISMAS SERÁ UNA PROPUESTA PARA REFORMAR AL PODER JUDICIAL, UNA PROPUESTA AL SISTEMA DE PENSIONES, UNA PROPUESTA PARA PROTEGER AL SALARIO MÍNIMO DE LA INFLACIÓN Y UNA PROPUESTA DE REFORMA ELECTORAL.

COMO LO DIJO EL PRESIDENTE:

“ES UN PAQUETE DE REFORMAS IMPORTANTES EN BENEFICIO DEL PUEBLO DE MÉXICO, ES LO QUE PENSAMOS NOSOTROS, VA A AYUDAR A TENER UN MARCO JURÍDICO ACORDE CON LOS NUEVOS TIEMPOS, QUE FACILITE EL QUE SIGA AVANZANDO EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN, QUE SE HAGA REALIDAD LA DEMOCRACIA Y QUE NUNCA MÁS EL GOBIERNO ESTÉ AL SERVICIO, NI LAS LEYES, DE UNA MINORÍA…”.

EN DICHAS PROPUESTAS DE REFORMA, ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES PUNTOS ESENCIALES:

1.- REFORMA AL PODER JUDICIAL. LA ESENCIA DE ESTA REFORMA, SERÁ, QUE SE BUSCARÁ QUE JUECES, MAGISTRADOS Y MINISTROS SEAN ELEGIDOS POR EL PUEBLO, LO CUAL HARÍA QUE LA DEMOCRACIA EXPANDIERA SU UTILIDAD EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA PÚBLICA DEL PAÍS, EL QUE UN CIUDADANO TENGA CONFIANZA EN LA INTEGRIDAD Y PERFIL DE QUIEN IMPARTE JUSTICIA, SERÍA UN GRAN LOGRO PARA LOS POSTULADOS DEL HUMANISMO MEXICANO LLEVADO A LA PRÁCTICA.

2.- REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES. ESTA REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES PRETENDE DAR REVÉS AL MODELO NEOLIBERAL DE JUBILACIÓN IMPLEMENTADO EN 1997, DONDE SE DEJÓ EN MANOS DE LOS FONDOS DE RETIROS PRIVADOS LA ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES PARA QUIENES A PARTIR DE ESE AÑO FUERAN DADOS DE ALTA ANTE EL IMSS, Y QUE SOLO MEDIANTE EL AHORRO DEL TRABAJADOR, ESTE MISMO PUDIESE RETIRARSE CON LO QUE HUBIESE LOGRADO AHORRAR DURANTE SU VIDA LABORAL. EL PRESIDENTE PROPONDRÍA QUE EL TRABAJADOR SE VAYA EN SU RETIRO CON EL 100% DE LO QUE HAYA GANADO EN SU ÚLTIMO TRABAJO. LO CUAL SERÍA UNA JUSTICIA HISTÓRICA PARA CIENTOS DE MILES DE JÓVENES, LOS CUALES NO TIENEN ACTUALMENTE LA ESPERANZA DE ACCEDER A UNA JUBILACIÓN DIGNA QUE GRATIFIQUE TODOS LOS AÑOS DE TRABAJO QUE LE HAYAN INVERTIDO A SU PATRIA.

3. REFORMA PARA PROTEGER AL SALARIO MÍNIMO DE LA INFLACIÓN. EL PRESIDENTE PLANTEA REFORMAR EL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL PARA QUE EL AUMENTO EL SALARIO MÍNIMO NUNCA VUELVA A ESTAR POR DEBAJO DEL AUMENTO INFLACIONARIO ANUAL, LO ANUAL, LO CUAL BLINDARÍA AL SALARIO MÍNIMO, Y LAS PERSONAS NO PERDERÍAN TANTO PODER ADQUISITIVO, SERÍA HISTÓRICO.

4.- REFORMA ELECTORAL. EL PRESIDENTE PLANTEARÁ QUE HAYA MAYOR AUSTERIDAD REPUBLICANA COMO PARTE DE ESTA REFORMA ELECTORAL, YA QUE PROPONDRÁ LA DESAPARICIÓN DE LAS CANDIDATURAS PLURINOMINALES, LA REDUCCIÓN DE LOS GASTOS DE CAMPAÑA Y EL NÚMERO DE DIPUTADOS Y SENADORES, LO CUAL GARANTIZARÍA UNA DEMOCRACIA MÁS EFICIENTE.

5.- BLINDAJE DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. EL PRESIDENTE TAMBIÉN HA COMENTADO QUE EN ESTE PAQUETE DE REFORMAS QUE ENVIARÁ, BUSCARÁ BLINDAR LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE SE HAN LOGRADO ESTABLECER DURANTE SU GOBIERNO. ESTO DARÍA CERTIDUMBRE A LOS BENEFICIARIOS, DE QUE LOS MISMOS NO PUEDAN SER RETIRADOS.

ESTOY LISTA PARA APOYAR EL PAQUETE DE REFORMAS CONSTITUCIONALES QUE ENVIARÁ EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

TODAS ESTAS IMPORTANTES PROPUESTAS DE REFORMA, GARANTIZARÍAN ALGUNOS DE LOS DERECHOS HUMANOS ESENCIALES DE LOS MEXICANOS.

YA QUEREMOS VER A LA OPOSICIÓN DECIRLE NO A ESTAS PROPUESTAS QUE BUSCAN JUSTICIA Y DEMOCRACIA PARA EL PUEBLO.