Registra Sinaloa ingresos crecientes y manejo correcto de deuda: Dip. Jesús A. Ibarra

En los dos años del gobernador Rubén Rocha Moya se registra una tendencia al alza en ingresos, hay un manejo correcto de la deuda pública y se ha garantizado el pago de pensiones a trabajadores, todo lo cual ha incidido en que Sinaloa tenga una estabilidad económica, reconoció el diputado Jesús Alfonso Ibarra Ramos.

El presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado de Sinaloa enumeró los logros de la presente administración estatal, durante la comparecencia del Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Alfonso Díaz Vega, con motivo del análisis del Segundo Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Además de que coordinó los trabajos de la comparecencia, el diputado Jesús Alfonso Ibarra fijó posicionamiento por parte de su grupo parlamentario, Morena, y estimó que las estrategias administrativas a seguir implementado seguramente garantizarán la sostenibilidad financiera de Sinaloa a largo plazo.

En lo que se refiere a la tendencia al alza de los ingresos estatales, el presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso señaló que en 2021 los ingresos fueron por 6 mil 524 millones.

En 2022, resaltó, el monto se elevó a 7 mil 268 millones, para volver a crecer en 2023 a 7 mil 900 millones de pesos.Y para el cierre del presente año 2024, dijo, se estima que los ingresos serán del orden de los 8 mil 907 millones de pesos.Creo, reconoció, que eso solamente se puede hacer con un buen equipo de trabajo, con el cual incluso la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso ha estado trabajando de la mano.

En el área de egresos, reconoció que también se tienen buenos resultados y se trabaja de la mano con el Congreso del Estado hasta para los temas que tienen que ver con la creación de los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos, cuyas primeras administraciones municipales entrarán en funciones este 2024.

En su participación, el diputado Jesús Ibarra también le reconoció al responsable de las finanzas estatales que sea transparente y presente datos muy firmes tanto en su exposición como en sus respuestas a preguntas que le fueron planteadas por diputadas y diputados.