Sigue “outsourcing” en Presidencia: gasta 7 mdp en limpiar oficinas

Pese a la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de terminar en su totalidad con la subcontratación en todo el gobierno federal, la Oficina de la Presidencia de la República entregó un contrato a una empresa privada para el servicio de limpieza de sus oficinas por 7 millones de pesos.

En la licitación IA-02-113-002113999-N-6-2024, cuya copia posee EL UNIVERSAL, se detalla que el pasado 18 de enero se entregó a la empresa Magce Servicios, S.A. de C.V. el servicio integral de limpieza a bienes inmuebles de la Oficina de la Presidencia de la República por un monto mínimo de 2 millones 800 mil pesos y un máximo de 7 millones de pesos.

Se detalla que la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de Presidencia decidió entregar a la empresa participante Magce Servicios, S.A. de C.V. por ser la propuesta solvente que resultó ser económicamente la más baja y por haber cumplido con los requisitos legal, técnicos y económicos establecidos.

El Gran Diario de México informó en enero pasado que pese a la recomendación del presidente López Obrador de que no haya subcontratación en el gobierno federal, el outsourcing persiste en la administración pública federal.

Se indica que sólo en 2023 uno de cada tres contratos del gobierno fue por subcontratación, mientras que en lo que va del año se contabilizan más de 70% de los convenios.

En el Anexo Técnico del servicio integral de limpieza se detalla que se necesitarán 40 trabajadores para cumplir con este servicio en los siete inmuebles de la Oficina de Presidencia distribuidos en la Ciudad de México, siendo las oficinas ubicadas en Palacio Nacional donde se necesitarán al menos 20 empleados

Se indica que la empresa adjudicada queda obligada durante la vigencia del servicio a cumplir con la inscripción y pago de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del personal que brinde el servicio en el inmueble.