8 personas han solicitado protección al IPPPDDHyP por amenazas en este proceso electoral

Culiacán,Sinaloa – La directora general del Instituto de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (IPPPDDHyP),Jenny Judith Bernal Arellano, comentó que en este mes de mayo y por el acercamiento de la jornada electoral, 8 personas entre periodistas y defensores de derechos humanos han pedido protección debido a que han sido víctimas de amenazas respecto a su ideología en este tema.

“Es interesante porque definitivamente somos una sociedad plural con ideologías plurales y esto tendría que festejarse antes que causar este tipo de violencia, de hecho la democracia implica precisamente la pluralidad de ideas sin embargo está repercutiendo en el tema de la labor periodística”, informó.

Bernal Arellano, señaló que tienen un registro de 8 solicitudes que han sido pedidas por 5 periodistas, 3 de defensores de derechos humanos y la agresión más común fue por amenazas y obstaculizacion a la labor de la defensa de los derechos humanos.

“Las amenazas han sido personales y más causas tienen que ver con la ideología del periodista o crítica política sobre todo en esos aspectos”, dijo.

La directora general mencionó que en el mes de abril se tuvo un repunte de quejas, cuando el común denominador habían sido 5 o 6 solicitudes por mes.

Finalmente Jenny Bernal explicó que al periodista se le arma un plan de protección de acuerdo a sus necesidades específicas, que pueden ir desde rondines a su domicilio/lugar de trabajo, cámaras de videovigilancia en su coche/domicilio o protección policial permanente (de acuerdo al tipo de amenaza y el nivel de riesgo de la persona).