Candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México firman compromisos en atención al cáncer

Culiacán, Sinaloa. -Los diferentes candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México en Sinaloa y Fundación Cáncer Warriors firman compromisos del pacto por la primera infancia «El Cáncer en la Agenda» con el propósito de generar políticas públicas para la atención oportuna de esta enfermedad.

Verónica Batidas de la fundación Cáncer Warriors mencionó que por los qué han muerto por la enfermedad, por los que están librando la batalla y por los que serán diagnosticados en el futuro es deber de sociedad y gobierno cerrar filas y cambiar realidades.

«La combinación de cáncer y pobreza termina siendo en nuestro país la verdadera sentencia de muerte, si no asumimos La responsabilidad de impulsar política pública y legislación de vanguardia, las cifras de mortalidad seguirán manteniéndose en un escandaloso del 50 %, la firma de ese compromiso y que ustedes se sumen representa la esperanza en la atención del cáncer en nuestro país. De manera directa hago un llamado a los candidatos a senadores para que se apruebe la Ley General de cáncer que ya se presentó en el Senado».

Los compromisos son:

1.-Priorizar la atención de la salud de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres diagnosticados con cáncer, promoviendo acciones que garanticen el acceso a la protección de este derecho universal.

2.-Promover campañas sobre factores de riesgo y medidas de prevención de diversos tipos de cáncer.

3.- Promover la organización de jornadas de salud integral en el municipio o alcaldía con acceso a estudios de detención y dar seguimiento

4.-Abogar por la capacitación continua de personal de salud para mejorar el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

5.- Fomentar la implementación de pláticas y talleres de autoexploración y prevención.

6.-Abogar por la implementación de programas de acompañamiento a pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

7.- Colaborar con autoridades estatales para la implementación de iniciativas específicas para la detención, diagnóstico, tratamiento, atención médica y cuidados paliativos.

8.- Incrementar las acciones necesarias para aumentar la tasa de sobrevida de pacientes oncológicos.

Entre muchas otras que en caso de llegar a los cargos públicos se comprometieron a impulsar.