Dirección General de Vida Silvestre instruyó extraer a todos los monos saraguatos afectados sin protocolo de bioseguridad

Cría que perdió a su madre y que fue rescatada por el Zoológico de Chiapas Zoomat se recupera en la Finca Santa Ana en Pichucalco, confían pronto poder reintegrarse a la selva.Para frenar la muerte de monos saraguatos en Tabasco y Chiapas, la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) instruyó desde la CDMX, vía remota, extraer a todos los ejemplares afectados sin un protocolo de bioseguridad ni de bienestar animal, con lo que una vez más demuestra el nulo conocimiento que tiene sobre manejo de fauna silvestre.

La titular de la DGVS, María de los Ángeles Cauich García, finalmente hizo presencia en la contingencia ambiental que está ocurriendo en el sureste de México.

Lamentablemente solo lo hizo a través de zoom para instruir que se extraiga a todos los primates afectados, sin ningún protocolo de seguridad a seguir, y para exigir que solo a ella se le entreguen los resultados de las muestras biológicas que se están analizando para conocer científicamente las causas de los decesos de más de 85 monos saraguatos.

“Tan solo en las selvas de Tabasco se estima que habitan alrededor de mil 200 individuos, y sin un protocolo de bioseguridad es muy complicado poder determinar cómo y cuáles ejemplares deben extraerse de las áreas en donde se han registrado más fallecimientos. Lamentablemente María de los Ángeles Cauich no solo no sabe cómo manejar la crítica situación, sino que no quiere escuchar los especialistas que llevan dos semanas atendiendo la emergencia en campo, ellos son expertos en primates y son quienes han estado conteniendo la mortandad”, indicó Ernesto Zazueta Zazueta, Presidente de la AZCARM.

Por lo que respecta al estado de Chiapas, especialistas del Zoológico Miguel Álvarez del Toro Zoomat ubicado en Tuxtla Gutiérrez, son quienes han atendido la emergencia desde que se presentaron los primeros decesos junto con el Colegio de la Frontera Sur ECOSUR.

Y en colaboración con epidemiólogos han estado realizando necropsias que aún no han arrojado datos totalmente concluyentes, por lo que aún no se pueden descartar otras causas de los decesos además del calor extremo.

Y mantienen en cuarentena a una cría que perdió a su madre para rehabilitar y regresar a su hábitat.

“Especialistas del Zoomat encontraron el día martes 14 de mayo a una cría muy baja de peso en el municipio de Juárez, Chiapas, estaba junto a su madre que había muerto tan solo unas horas antes. La tienen en cuarentena en una reserva llamada Finca Santa Ana en Pichucalco. Los médicos veterinarios la están supervisando todo el día para garantizar su plena recuperación, y una vez que esto suceda y que las autoridades así lo permitan, será reintegrada al medio silvestre”, comunicó Zazueta.