Gobierno del Estado reconoce a maestros con 40 años de servicio con la presea “Ignacio Manuel Altamirano”

Culiacán, Sinaloa, a 15 de mayo de 2024.- En el marco del Día del Maestro que cada año se conmemora este 15 de mayo, el gobernador Rubén Rocha Moya asistió como invitado especial a la ceremonia de entrega de la medalla “Ignacio Manuel Altamirano”, misma que recibieron 114 maestros y maestros que cumplieron 40 años de servicio en el magisterio, pertenecientes a la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Luego de entregar los reconocimientos a estos docentes que han dedicado prácticamente toda su vida a la noble labor de formar muchas generaciones de sinaloenses, el gobernador Rocha aprovechó su mensaje de felicitación para abordar dos temas que han sido preocupación de los maestros, como es el modelo de operación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), y de la figura de los ATP, que son los Asesores Técnicos Pedagógicos, en su demanda de mejores condiciones laborales.

Al respecto, el mandatario estatal dijo que se revisará el modelo de la USICAMM para no lastimar los derechos laborales de las maestras y de los maestros, así como de los ATP quienes prestan sus servicios en las mesas técnicas, a efecto de que se les haga justicia.

“A mí me tocó presidir la Comisión de Educación en el Senado, donde hicimos la reforma educativa, la que tenemos ahora, y por eso les digo yo, si alguna cosa tenemos que revisar es el tema de la USICAMM, vamos a revisarla, a efecto de que no estemos lastimando los derechos de las trabajadoras, de los trabajadores. En esa ocasión también me tocó ver el tema de los ATP, todos los senadores hicimos un acuerdo para incluirlo en la exposición de motivos, y desde entonces les dije, y ahora que me lo ha recordado el líder de la 27, el maestro Genaro, vamos a revisar este tema, ya le di instrucciones al secretario de Finanzas”, dijo.

Durante su mensaje, el gobernador Rocha felicitó a todos los maestros sinaloenses, con quienes lo unen lazos de hermandad, pues recordó que él es egresado de una escuela normal rural, y desde los 20 años se dedicó a enseñar en el aula de las escuelas rurales, incluso a alumnos de tres diferentes grados en un mismo salón de clases, como se acostumbraba en aquel lejano 1969.

Por su parte, el secretario general de la Sección 27 del SNTE, Genaro Torrecillas López, también aprovechó para agradecer el apoyo del gobernador Rocha hacia el magisterio, y se refirió de manera especial al caso de los ATP, donde se busca hacerles justicia laboral por el importante papel que desempeñan.

“Ante los retos y desafíos de la nueva escuela mexicana, impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y por nuestro gobernador, doctor Rubén Rocha Moya, a quien le reitero nuestro agradecimiento por ese enorme apoyo que nos ha brindado y que le agradezco la empatía que está demostrando en el análisis de una petición que nos hacen nuestros compañeros ATP, que en la anterior ley participaron creyendo en la normatividad y en la ley que está vigente y desafortunadamente en ésta quedaron fuera y gracias a nuestro gobernador se está analizando toda su situación, y estoy seguro que tendremos buenos resultados y buenas respuestas, muchas gracias señor gobernador”, dijo.

También acompañaron al mandatario estatal en esta ceremonia de entrega de la medalla “Ignacio Manuel Altamirano”, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; la encargada del Despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Catalina Esparza Navarrete; el secretario general del SNTE 53, Ricardo Madrid Uriarte; el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, diputado Adolfo Beltrán Corrales; y el presidente municipal de Culiacán, José Ernesto Peñuelas Castellanos.