Invita IMSS Sinaloa a la derechohabienciaa participar en la Feria de la Salud Bucal

Como parte del compromiso con la salud integral, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa llevará a cabo, del 27 al 31 de mayo, una Feria de la Salud Bucal para promover hábitos saludables y cuidado dental adecuado para la derechohabiencia y sus familias.

El coordinador auxiliar de Estomatología de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto en la entidad, Luis Alberto Cardoza Nevárez, indicó que esta jornada tiene como objetivo principal otorgar acciones de promoción y prevención para la salud bucal, así como la atención curativa a la población asistente a las Unidades de Medicina Familiar con servicio de Estomatología, con especial atención a grupos vulnerables para mejorar sus condiciones de salud.

Con la realización de esta actividad, señaló el funcionario, se fomenta el autocuidado de la salud bucal en la población beneficiaria y se disminuye la prevalencia e incidencia de caries dental y enfermedad periodontal de la población derechohabiente.

La Feria de la Salud Bucal, precisó, se desarrollará de manera simultánea en 24 Unidades de Medicina Familiar con servicio de Estomatología, contando con la participación de 84 estomatólogos y 35 pasantes de la especialidad y
estará dirigida exclusivamente para la población derechohabiente para intensificar las actividades de prevención y promoción para la salud bucal en virtud de que la mejor intervención como prevención ante las patologías bucales es el diagnóstico temprano, así como la atención oportuna para contribuir a mejorar su calidad de vida.

Cardoza Nevárez detalló que, en esta ocasión, el universo de trabajo estará comprendido en niñas y niños menores de 10 años, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres embarazadas, mujeres y hombres de 20 a 59 años y adultos mayores.

Las actividades preventivas que se estarán desarrollando durante la actividad consistirán en obturaciones, extracciones, detartrajes (eliminación de sarro), eliminación de focos infecciosos, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de la técnica de cepillado dental y uso del hilo dental y aplicación tópica de fluoruro.

Las UMF y Hospitales que llevarán a cabo acciones dentro de la Feria de la Salud Bucal son:
Zona Norte:

  • UMF No. 5 (Topolobampo, Ahome).
  • UMF No. 9 (Ruiz Cortines, Guasave).
  • UMF No. 15 (Juan José Ríos, Guasave).
  • HGZ/MF No. 32 (Guasave).
  • UMF No. 33 (El Carrizo, Ahome).
  • UMF No. 37 (Los Mochis, Ahome).

Zona Centro:

  • HGSZ/MF No. 4 (Navolato).
  • UMF No. 10 (La Palma, Navolato).
  • UMF No. 11 (Villa Juárez, Navolato).
  • UMF No. 22 (Eldorado, Culiacán).
  • UMF No. 23 (La Reforma, Angostura).
  • HGZ/MF No. 28 (Costa Rica, Culiacán).
  • HGSZ/MF No. 30 (Guamúchil, Salvador Alvarado).
  • UMF No. 35 (Culiacán).
  • UMF No. 36 (Culiacán).
  • UMF No. 46 (Culiacán).
  • UMF No. 52 (Culiacán).
  • UMF No. 55 C/UMAA (Culiacán).

Zona Sur:

  • HGZ/MF No. 3 (Mazatlán).
  • UMF No. 45 (Mazatlán).
  • UMF No. 56 (Mazatlán).
  • UMF No. 21 (La Cruz, Elota).
  • UMF No. 29 (Escuinapa).
  • UMF No. 31 (El Rosario).