México suma 48 muertes por altas temperaturas de más de 45° C

Con la entrada de la tercera ola de calor al país el pasado 20 de mayo, diversas entidades del país han experimentado un incremento en las temperaturas, superando hasta los 45 grados Celsius en algunos casos, lo que hasta el momento ha provocado la muerte de 48 personas, 22 de estas del 12 al 21 de mayo, de acuerdo con el informe semanal de la Secretaría de Salud.

Este sábado 25 de mayo por ejemplo diversas entidades como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, superarán los 45 °C, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El SMN pronosticó cinco olas de calor entre marzo y julio de este año, la primera del 13 al 21 abril, la segunda del 3 al 13 mayo y la tercera del 20 mayo hasta el momento, esto ha provocado que las temperaturas alcancen niveles históricos y 48 defunciones que se han reportado en los siguientes estados:

-Veracruz: 14
-Tabasco: 8
-San Luis Potosí: 8
-Tamaulipas: 5
-Oaxaca: 4
-Nuevo León: 3
-Hidalgo: 2
-Chiapas 1
-Campeche: 1
-Guanajuato: 1
-Sonora: 1
La Ciudad de México es una de las entidades del país que también ha alcanzado altas temperaturas de más de 30 grados Celsius y los pronósticos del clima apuntan a que podrían seguir creciendo en los próximos días. El informe actualizado hasta el 21 de mayo de la Secretaría de Salud además señala que 956 personas han tenido problemas de salud debido al calor extremo en el territorio mexicano.

Cabe señalar que investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM alertaron al país sobre que en los próximos 10 o 15 días se experimentarán las mayores temperaturas registradas en la historia, lo que podría causar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono.

Con información de El Heraldo de México