Tenemos que seguir presionando para que el homicidio sea erradicado en Culiacán: Llausas Magaña

Culiacán, Sinaloa – El director de Construyendo Espacios para la Paz, Javier Llausás Magaña, comentó que toda la sociedad civil debe de seguir presionado para que el homicidio sea erradicado en Culiacán o que llegue a unas tazas como las ciudades más bajas que se tienen en México.

Esto lo mencionó debido al homicidio que se llevó a cabo el 21 de Mayo en un domicilio en San Fermín, donde se tuvo un saldo de 3 jóvenes muertos. (2 mujeres y 1 hombre) de 18 a 23 años.

“Al mes de abril tuvimos un mes de 21 homicidios, eso nos pone de nuevo en la tendencia a la baja después del difícil enero que tuvimos, las tendencias se comienzan a acercar al 2022 y tenemos que hacer un gran esfuerzo para que siga a la baja y se recupere el paso que se habla logrado en ese mismo año”, dijo.

Llausas Magaña lamentó el triple homicidio de los adolescentes y señaló que deben unirse más sociedad y gobierno.

“Pedimos a las autoridades que confíen en la sociedad, en la capacidad legal que tienen para demostrar el porque suceden estos eventos nos ayudará como sociedad mejorar los programas de prevención, alertar a los padres, a las escuelas, a las empresas del porque suceden estos eventos”, explicó.

Agregó, que no se puede vivir encerrado todo el tiempo, debemos dejar abiertas las puertas, salir a parques.

Cabe señalar que el Gobernador Rubén Rocha confirmó que la agresión era directamente hacia el hombre, pero que este entró a un domicilio en el fraccionamiento San Fermín en el sector Lomas de Rodriguera, en donde estaban las dos mujeres pero desgraciadamente el asesino interceptó y acabo con la vida de estos 3 jóvenes a disparó en repetidas ocasiones.