Conmemoran el 114 aniversario luctuoso de Gabriel Leyva Solano


El secretario de Salud, Cuitláhuac encabezó el izamiento de bandera en conmemoración por el 114 aniversario luctuoso del general Gabriel Leyva Solano.

Junto a diversas autoridades civiles y militares se llevó a cabo un izamiento de bandera a toda asta y con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.

Posteriormente, las autoridades civiles y militares se trasladaron hasta la Rotonda de los Sinaloenses Ilustres ubicada sobre el bulevar Gabriel Leyva Solano, donde montaron guardia de honor en su memoria e hicieron un reconocimiento al trabajo incansable como maestro rural, defensor de campesinos y luchador de la Revolución Mexicana

En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario González Galindo encabezó este acto conmemorativo acompañado del diputado y presidente de la Comisión del Congreso del Estado, Daniel Antonio Cisneros Castro, el magistrado Guadalupe Chávez Reyes, la secretaria de Bienestar Municipal, Aline Krystabel Guerra García, así como representantes de la 9/a Zona Militar y Guardia Nacional.

Además, el secretario de Salud estuvo acompañado por personal de la Secretaría de Salud y de Servicios de Salud del estado de Sinaloa.

Gabriel Leyva Solano, nació en Ocoroni en 1871 y murió en Villa de Sinaloa, en 1910; en su honor, hoy Sinaloa de Leyva.
Estudió Derecho en el Colegio Civil Rosales de Culiacán.
Fue maestro rural, escribiente judicial y Juez de Ocoroni, además, participó en la campaña opositora de José Ferrel, en 1909.
Frecuentó el círculo literario periodístico de Enrique González Martínez, Sixto Osuna y José Sabás de la Mora.
En Mocorito, se dedicó a la defensa de los campesinos contra el despojo de tierras.
Perteneció al Partido Antirreeleccionista y como Delegado por Sinaloa, asimismo asistió a la convención que designó a Francisco I. Madero como candidato a la Presidencia de la República (1910).
Se levantó en armas contra el gobierno a principios de junio de 1910, pero fue apresado y asesinado el día 13 de junio del mismo año en Cabrera de Inzunza.
En su honor, se escribió el extenso poema «Siete Caminos de Sangre».

Es por tal suceso, que las autoridades civiles y militares recuerdan hoy a este insigne sinaloense, montando una guardia de honor en su memoria.