¡Mucho cuidado! Los productos y dietas milagro conllevan grandes riesgos para la salud; lo ideal es llevar una dieta balanceada, advierte especialista

Los conocidos como productos y/o dietas milagro están caracterizados por prometer una rápida pérdida de peso, pero conllevan grandes peligro para la salud como deficiencias nutricionales, daños en órganos como riñones o el hígado o cambios metabólicos que afectan al buen funcionamiento del organismo, por lo que lo idóneo para reducir sobre peso y/ u obesidad siempre será el llevar una dieta balanceada, enfatizó la nutrióloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Ashanti Yanessy González López.

“Sí encontramos en el mercado, a través de los años, hemos encontrado alimentos, suplementos, medicamentos que nos prometen bajar de peso sin mínimo esfuerzo, en este caso particular los jóvenes que se intoxicaron por el consumo de las semillas de Brasil, que dentro de sus ingredientes también encontramos otros que pueden venir como el codo de Fraile, que está dentro del listado de plantas que tienen un alto grado de toxicidad en el cuerpo. El problema es que las personas no leen, no investigan, no analizan, lo que van a consumir, lo que ellos quieren es bajar de peso”, enfatizó.

La académica de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la UAS fue enfática en señalar que si bien es posible adelgazar con este tipo de pautas, el descenso de peso es insostenible en el tiempo pues se produce mediante la privación de nutrientes, restricción de alimentos y la reducción drástica de calorías, lo que hace que sean poco efectivas, por lo que siempre será recomendado que si se quiere bajar de peso se visite a un especialista, quien de un plan alimenticio adecuado para lograr el objetivo.

“Si nos enfocamos en estos productos milagro, muchos de ellos carecen de una evidencia científica. En el caso particular de México, la COFEPRIS es quien analiza estos productos antes de lanzarlos al mercado, sin embargo, muchos de ellos no tienen ese aval, entonces no se tiene comprobado el grado de toxicidad que tienen, entonces si hay, en el caso de la semilla de Brasil si tiene evidencia que tiene un daño a nivel neurológico, a nivel digestivo, a nivel cardiaco”, refirió.

González López afirmó que para llevar un control de peso lo ideal es una dieta balanceada que contenga todos los grupos de alimentos, una actividad física regular, además del consumo de agua simple, así como disminuir los productos ultra procesados, panes y/o refrescos.