Lucha entre células delictivas de Sinaloa se enfrenta con armas compradas en Estados Unidos

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha asegurado armamento fabricado en 12 países durante los primeros 80 días de batalla entre Los Chapitos y La Mayiza en Sinaloa; sin embargo, la mayoría del material bélico identificado proviene de Estados Unidos, publico esta semana el diario El Universal.
Del 9 de septiembre de 2024 —cuando inició de lleno la lucha entre estas dos facciones del Cártel de Sinaloa— al 27 de noviembre de ese año la Sedena retiró 703 armas al crimen organizado en el estado: 103 cortas y 600 largas, según informó la dependencia tras una petición de información pública.
De las 703 armas, la dependencia únicamente pudo identificar la procedencia de 129, 18% del total.
Así, identificó que 78 armas se fabricaron en EU, 60.5%; 13 en Austria y 13 más en Rumania, 10% en cada país; ocho en China, 6.2%; seis en Serbia, 4.6%; tres en Alemania, 2.3%; dos en Italia y dos más en Bélgica, que representa 1.5% de cada país. También identificó un arma procedente de cada uno de estos países: España, Brasil, Polonia y República Checa. Cada uno representa 0.78% del total.
En el documento se reconoce que 74% de las armas recuperadas en México provienen de Estados Unidos, mismo que mantiene una enorme presión sobre México para desarticular las organizaciones criminales que colman de estupefacientes la demanda del mercado estadounidense, particularmente de fentanilo.
Con información de El Universal