Ante pérdidas significativas por inseguridad, se requieren más medidas para recuperar la economía en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. –A medio año de que iniciaran los hechos de inseguridad en la capital sinaloense se estima se han perdido o dejado de generar 18 mil millones de pesos, han cerrado alrededor de 200 empresas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y se han perdido 27 mil empleos al mes de febrero, esta última cifra avalada por el INEGI.
Martha Reyes, presidenta de Coparmex, mencionó que los empresarios no podrán soportar más tiempo en estas condiciones, por lo que además de fortalecer el operativo de seguridad “Culiacán en Movimiento”, el gobierno debe de apoyar en otros temas a los empresarios, como darles oportunidad de pagar sus impuestos una vez se recuperen un poco económicamente, de igual forma atraer a inversionistas ofreciendo beneficios con su instalación a pesar de la violencia, que sí existen este tipo de empresas.
“Hemos visto un fenómeno, de que hay empresas que, a pesar de la violencia donde se ponen, siguen invirtiendo, pero porque el gobierno, al no ofrecer la seguridad, ofrece otro tipo de beneficios”.
“No estamos pidiendo que no los condonen, queremos que nos den una pauta para poder fortalecer lo que ahorita está sostenido con alfileres y seguir generando impuestos que puedan ellos tener para sus programas, las reacciones que hemos tenido de algunos funcionarios de gobierno han sido buena pero no oportunas, porque las hemos pedido desde el primer mes”.
De igual forma, llamo a la sociedad a buscar un valor agregado para Sinaloa, dejar a un lado la etiqueta narcotráfico, transformar el semillero de México a ser un estado industrializado para que también mejore la calidad de vida de la población.