“Materiales: Síntesis y análisis de sus propiedades ópticas y electrónicas”, el primer cuerpo académico consolidado de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS

El Cuerpo Académico (CA) denominado “Materiales: Síntesis y análisis de sus propiedades ópticas y electrónicas”, logró su consolidación dentro del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), esto representa una gran satisfacción, ya que se trata del primer cuerpo académico consolidado en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), informó el líder del CA.
El doctor Cristo Manuel Yee Rendón, investigador de la FCFM, señaló que este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo colectivo en el que cada integrante del cuerpo académico cumplió con los estándares de calidad exigidos por PRODEP, además subrayó que el equipo está conformado por académicos con perfil deseable, además de ser miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Entre los planes a próximos, destacó la vinculación con el sector productivo, particularmente en aplicaciones para la agricultura inteligente y es que mencionó que ya se han desarrollado contribuciones en esta línea, aprovechando la experiencia de los miembros del CA como lo es el doctor Jesús Roberto Millán Almaraz en electrónica y del doctor Gelacio Atondo Rubio en óptica, para el desarrollo de tecnologías que permitan detectar enfermedades en plantas mediante espectroscopía óptica.
Además de la investigación, el Cuerpo Académico tiene un fuerte compromiso con la formación de recursos humanos, sostuvo, “en colaboración hemos podido graduar estudiantes en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado, fomentando proyectos interdisciplinarios en los que los jóvenes investigadores puedan aplicar sus conocimientos en problemas reales”, argumentó.
Enfatizó que la consolidación del cuerpo académico también es un reconocimiento al trabajo institucional que fomenta la generación de conocimiento desde los laboratorios hasta las aulas. Agradeció el apoyo de las autoridades universitarias, destacando el respaldo de la actual gestión para fortalecer la investigación y la docencia en la UAS.
Por último, subrayó que el reconocimiento de PRODEP no solo certifica la calidad de la investigación que realizan, sino que también impulsa su vinculación con sectores estratégicos, fortaleciendo el impacto social del conocimiento generado en la universidad.