El Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la UAS certificó a más de mil 700 alumnos de inglés y francés con exámenes de Cambridge y del IFAL

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán certificó a más de mil 700 alumnos de inglés y francés durante 2024, en exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge para inglés y del Instituto Francés de América Latina (IFAL) para francés con los que la Casa de Estudios sinaloense tiene convenio.

La responsable del Departamento de Certificaciones del CEI Culiacán, la maestra en ciencias Gabriela Rodríguez García, declaró que durante ese año fueron mil 340 adultos y 369 niños certificados en FCE; PET; GOLD; Linguaskill y IELTS de Cambridge; mientras que 47 se certificaron en DELF por el IFAL.

“Fue un total de 1709 beneficiados alumnos que hicieron su certificación, tanto de FCE, PET, GOLD, LINGUASKILL, IELTS, o sea son las diferentes certificaciones que se aplicaron. Fueron 1340 adultos del programa de adultos, tanto PASI como el programa semanal y 369 niños del Programa Infantil Sabatino de Inglés. También tuvimos 47 certificaciones del idioma francés, que es el convenio que tenemos con IFAL, el Instituto Francés de América Latina y la Universidad Autónoma de Sinaloa. Nuestras maestras son las que aplican los exámenes aquí en Sinaloa, tenemos también convenios con otras universidades privadas, con colegios privados y pues orgullosamente nuestras maestras son las que están habilitadas para aplicar estos exámenes, al igual que los de Cambridge que también son aquí maestros del centro de idiomas los que hacen las certificaciones”, mencionó.

Específicamente de FCE se certificaron 38 personas en junio y 75 en noviembre; de PET, 94 en mayo, cien en junio, cien en noviembre y otras cien en diciembre; de GOLD fueron doscientas en marzo y 169 en diciembre; mientras que de Linguaskill, 399 se certificaron en febrero y 418 en junio; y de IELTS, fueron 16 en febrero.

“También tuvimos un total de 28 cursos que se ofrecieron a los alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés por parte de Cambridge que también son certificaciones, pero ya para maestros”, añadió.

Dichas certificaciones, señaló, permiten que el alumnado egresado de los cursos de inglés y de francés, así como del programa de Licenciatura ofertados en el CEI, cuenten con un documento que avala su nivel de dominio de inglés o de francés según el Marco Común Europeo de Referencia a nivel internacional, lo que significa que pueden acceder a mejores oportunidades laborales y educativas.

“Y con este documento ellos pueden trabajar en el extranjero, estudiar un posgrado, acceder a becas y a oportunidades laborales porque no nada más tienen su diploma del Centro de Idiomas, sino que también tienen esta certificación internacional que es reconocida en todo el mundo”, explicó.

Finalmente, la universitaria adelantó que este año los alumnos del PISI se certificarán con el examen MET Go! de la Michigan Language Assessment perteneciente a la Universidad de Michigan, el cual evalúa las habilidades de comprensión auditiva, de lectura, de escritura y de expresión oral en estudiantes de 11 a 15 años.

“El examen de Michigan es multinivel, quiere decir que los alumnos pueden obtener desde nivel bajo a niveles más altos; y con esa herramienta los alumnos de PISI cuando culminan el programa infantil se les da su certificación y además con esa herramienta se les ubica en el Centro de Idiomas para que continúen sus estudios de inglés […]. Entonces para nosotros tener esta herramienta nos dice que vamos por buen camino con nuestros alumnos y que sí están llegando a los niveles deseados”, concluyó.