Impulsan el consumo de pescados y mariscos mexicanos con el primer “Mercado Azul” en Mazatlán.

Durante la inauguración de la feria, el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, resaltó la importancia de Sinaloa en el ámbito pesquero y gastronómico del país.

Mazatlán, Sinaloa a 13 de abril de 2025.- Por primera vez, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) llevó a cabo el Mercado Azul, un evento realizado en el marco de la campaña “Sabores de Cuaresma”, como parte de la estrategia nacional para fomentar el consumo de productos del mar mexicanos.

En este espacio participaron personas expositoras, productoras y comerciantes del sector pesquero y acuícola, quienes ofrecieron al público una gran variedad de productos frescos y de alta calidad, promoviendo con ello la economía local y el reconocimiento del trabajo que miles de familias sinaloenses realizan día con día en esta actividad.

Durante la inauguración de la feria, el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, resaltó la importancia de Sinaloa en el ámbito pesquero y gastronómico del país:

“No solo se consume una cantidad muy importante de pescados y mariscos en Sinaloa, tienen una diversidad tanto de especies como gastronómica riquísima. En todos los lados del país, en todas las ciudades importantes del país, siempre hay un restaurante que diga estilo Sinaloa, definitivamente son ustedes privilegiados por esa diversidad, creo que no solo son un ejemplo, sino un irradiador de una gastronomía muy rica para todo el país, y yo estoy seguro de que también para el extranjero”, comentó.

Flores Nava, también informó que desde el Gobierno Federal están impulsando dos programas claves enfocados en promover el consumo de pescados y mariscos en la infancia y en zonas marginadas:

“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo para tratar de llevar a las comunidades de muy alta marginación el pescado, en diferentes formas y presentaciones, y también queremos impulsar que los niños consuman pescados en las escuelas, entonces hay un programa que estamos implementando para vincular al pequeño productor con la alimentación escolar, de hecho, la secretaria Flor Emilia, rápidamente cuando lo comentamos dijo: Sinaloa le entra. Porque, así como hay en la costa quien consume muchísimo pescado, hay otras zonas de alta marginación donde no se consume tanto”, subrayó.

Asimismo, Flores Nava señaló que consumir pescados y mariscos no solo beneficia la salud, gracias a su alto valor nutricional, sino que también fortalece al sector pesquero y acuícola nacional, del cual dependen millones de personas en México, tanto de forma directa como indirecta.

En esa misma línea, la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, destacó la calidad y diversidad de los productos pesqueros y acuícolas que se producen en Sinaloa:

“Todo México es rico en productos del mar, pero aquí no solo tenemos del mar, también tenemos a nuestras presas y estoy orgullosa de que hoy nos acompañe la Presa Picachos, los pescadores de la Isla de la Piedra y las empacadoras. Estoy orgullosa de que Gobierno Federal esté promocionando todo esto, llevamos tres años en la Secretaría levantado la voz, motivando a consumir lo local. Muchas veces vamos a las tiendas de conveniencia y creemos que porque el producto viene de otro país es de mejor calidad y están totalmente equivocados. La mejor mojarra, la mejor tilapia es la de aquí, la de Sinaloa, los mejores camarones son los de nosotros”, destacó.

Además, Guerra Mena resaltó la participación activa de la Secretaría de Pesca y Acuacultura en la feria, a través de un stand informativo y gastronómico. En este espacio, se ofrecieron degustaciones de pescados y mariscos preparados por pescadoras y pescadores de la Presa Picachos y de la Isla de la Piedra. La secretaria agradeció profundamente su colaboración y compromiso, destacando que su trabajo es fundamental para promover el consumo local y visibilizar la calidad de los productos acuícolas de la región.

Para finalizar, la invitada especial y reconocida chef mazatleca, Andrea Lizárraga, fundadora del restaurante Nao Kitchen Bar, expresó su orgullo por participar en la feria Sabores de Cuaresma:
“Es un verdadero honor estar aquí en esta feria Sabores de Cuaresma, es un evento que celebra nuestras tradiciones, nuestros sabores y, sobre todo, el gran valor que tienen los productos del mar en la vida de millones de mexicanas y mexicanos, en especial de mazatlecas y mazatlecos”, expresó.