Los criminales no son bienvenidos, dice campaña de Estados Unidos en México

Un anuncio de televisión producido por el Gobierno de Estados Unidos y transmitido en medios públicos mexicanos ha generado controversia en los últimos días. En el spot, dirigido principalmente a migrantes, se advierte de manera directa que «los criminales no son bienvenidos» en territorio estadounidense.

La transmisión del mensaje, que forma parte de una campaña para disuadir el cruce irregular de migrantes, fue detectada en canales de cobertura nacional y en horarios de alta audiencia, lo que ha despertado reacciones divididas entre la opinión pública y especialistas en derechos humanos. Algunos sectores consideran el mensaje como una medida legítima de control fronterizo, mientras que otros lo califican como una estrategia estigmatizante que podría alentar la discriminación.

El spot muestra imágenes de personas detenidas por agentes fronterizos y destaca los procesos de deportación inmediata que enfrentan quienes tienen antecedentes criminales. La frase «los criminales no son bienvenidos» aparece en pantalla como eje central del mensaje, subrayando la política migratoria de “cero tolerancia” que sigue impulsando el gobierno estadounidense.

Hasta el momento, ni el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ni la Secretaría de Gobernación han emitido un posicionamiento oficial sobre la difusión de este tipo de contenidos en medios públicos nacionales. Analistas consultados señalan que este hecho podría abrir un debate sobre los límites de la colaboración internacional en campañas informativas transmitidas en espacios financiados con recursos públicos.