Mostrando la vocación y la gran labor de los brigadistas de todo el estado, realiza la UAS la inauguración del XV Premio Universitario de Servicio Social

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Servicio Social (DGSS) dio la bienvenida a brigadistas, asesores certificados, coordinadores, subdirectores y directivos de servicio social de las cuatro unidades regionales al “15vo. Premio Universitario de Servicio Social”, este jueves 10 de abril.
El evento se realiza con el fin de reconocer las mejores experiencias de servicio social expuestas en este encuentro estatal por brigadistas de la unidad regional Norte, Centro Norte, Centro y Sur del estado, quienes ganaron todas las etapas previas para poder concursar por el 15vo. Premio.
“Fueron cientos de experiencias presentadas a lo largo y ancho de nuestra universidad en cada una de las zonas y ustedes que son el filtro del primero, segundo y tercer lugar de cada zona, hoy se presentan con toda la intención de mostrar lo que es la vocación del servicio social universitario. Quiero decirles que hace 15 años que inaugurábamos precisamente un evento de este modelo, pensábamos que con sólo saber quiénes habían hecho buenas experiencias nos bastaba para filtrar lo que serían las experiencias a premiar, pero nos dimos cuenta que en la universidad, en cada una de las escuelas hay muy interesantes propuestas y habría que desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje en cada uno de los eventos para que las nuevas generaciones de servicio social conocieran las experiencias de qué es y cómo servimos a ese conjunto de instituciones, comunidades, asociaciones civiles, grupos, casos, etcétera, que nos permiten precisamente fortalecer ese vínculo que la universidad tiene con la vida social”, comentó el doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, director general de Servicio Social Universitario en su mensaje de bienvenida.
En ese sentido, intervino el vicerrector de la Unidad Regional Centro, el doctor Wenseslao Plata Rocha, en representación del rector de la UAS, el doctor Jesús Madueña Molina, destacando las acciones de extensión que realiza esta Casa de Estudios para materializar su compromiso social mediante la participación de los integrantes de su comunidad en brigadas, campañas y jornadas de apoyo en temas de salud pública, protección civil, servicios asistenciales como lo marca el Modelo Educativo UAS 2022.
“Como bien lo comentaba nuestro director de servicio social, las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma de Sinaloa y que vienen plasmadas en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 que encabeza el doctor Jesús Madueña Molina, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, son la docencia, la investigación, la cultura, el deporte y la vinculación, donde el servicio social es fundamental para cubrir esa parte medular de la universidad, que es la atención a las clases sociales más desprotegidas y por supuesto atender a las diferentes dependencias, a los diferentes sectores de la sociedad que requieren el apoyo de la universidad en los diferentes áreas, disciplinas y rubros que maneja nuestra universidad. En ese sentido, ustedes son parte fundamental de esa función sustantiva”, les dijo a los asistentes.
Asimismo, reconoció el trabajo de la Dirección General de Servicio Social a lo largo de estos quince años en los que se han premiado decenas de proyectos y experiencias de servicio social que después concursan por el Premio Nacional de Servicio Social que organiza la Comisión Interinstitucional de Servicio Social (CISS) presidida por Aguilar Gaxiola.
“Después de 15 años hemos logrado también llegar a la cúspide de experiencia nacional de servicio social y hemos logrado durante estos 15 años una buena cantidad de alrededor de 17 premios nacionales de servicio social y eso nos fortalece mucho porque somos una universidad reconocida a nivel nacional, precisamente tal como nos lo encomienda el rector Jesús Madueña Molina, no solamente en el campo del deporte, la investigación y la transparencia y efectividad administrativa de la universidad, sino también en la esfera del extensionismo donde la cultura, las artes y el servicio social somos una fortaleza”, expresó el titular de la DGSS.
Posterior a ello, el doctor Wenseslao Plata Rocha inauguró esta jornada de trabajo académica que reunió alrededor de cien brigadistas de servicio social, asesores certificados, coordinadores, subdirectores y más personal involucrado en este encuentro.
Cabe señalar que el evento contó con la presencia de la subdirectora de servicio social de la Unidad Regional Centro, la licenciada Ashanti Daniela Román León; el subdirector de la Unidad Regional Norte, el arquitecto Ramsés López Pérez; el subdirector de la Unidad Regional Centro-Norte, licenciado Diego Soberanez Bojórquez y el subdirector de la Unidad Regional Sur, el doctor Víctor Arturo Ramírez Pérez.