Dolor posquirúrgico: cuándo es normal y cuándo acudir al médico

Culiacán, Sinaloa.- El dolor posquirúrgico es normal y es una experiencia común tras cualquier procedimiento, pero es importante estar atento a los signos de alerta para buscar ayuda médica oportuna, y evitar posibles complicaciones, destacó Luis Fernando Herrera Kordell, médico anestesiólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Después de la anestesia, ante cualquier evento quirúrgico que se da, el anestésico tiene un efecto de duración, digamos de 24 hasta 48 horas, posteriormente hay dolor que se espera tener y recuperación. Cuando ese dolor no cesa, puede ser algo patológico por lo cual debemos comentarlo al médico tratante y ver cuales son los diferentes tipos de tratamientos para un dolor posquirúrgico” afirmó.
El galeno universitario expresó que, aunque este tipo de molestias pueden considerarse una respuesta fisiológica esperada al trauma quirúrgico, su manejo inadecuado puede tener consecuencias clínicas, psicológicas y sociales significativas, por ello siempre el llamado es acudir al médico y no tomar decisiones incorrectas.
“Definitivamente no automedicarse, el consumo de analgésicos indiscriminadamente, o de opioides, nunca es la primera opción, siempre es consultarlo con el médico tratante y ver las posibilidades para dolores posoperatorios, sean paliativos o diferentes tipos de alteraciones”, apuntó.
Así mismo el especialista en anestesiología enfatizó que es muy importante seguir las instrucciones que da el médico después de cualquier cirugía y saber cómo controlar el dolor, por lo que si se tienen dudas o preocupación por algo es mejor comunicarse de inmediato ya que se debe ser consciente de que si el dolor se extiende más allá del área de donde fue la intervención, podría ser una señal de que hay un problema subyacente.