En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”

Como parte de las actividades del trigésimo Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC), el Auditorio de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se convirtió en un espacio de reflexión profunda con la presentación del libro: “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”, en coordinación del doctor Juan Carlos Ayala Barrón.
Con una asistencia diversa de estudiantes, docentes y público en general, el evento literario se desarrolló en un ambiente de interés ante esta obra que proyecta directamente a las realidades que atraviesan diversos países, así lo confirmó el Ayala Barrón, reconocido por su trayectoria académica, quien compartió el proceso y el enfoque crítico que dio vida a este trabajo.
“Es producto de un congreso internacional sobre violencias, que se realizó en 2024 noviembre, donde vino gente de Brasil, salvador, Honduras, Colombia y Estados Unidos, Canadá y de México de 22 estados de la República, todos abordaron el tema de las violencias desde alguna perspectiva”, expresó Ayala Barrón.
Hizo hincapié que “Vidas amortajadas”, es una invitación a mirar con sensibilidad y profundidad las consecuencias de la impunidad y el despojo en comunidades marcadas por la violencia estructural.
“En Brasil el tema de las violencias en las favelas, El Salvador con el tema de las pandillas, en España con el tema de las pandillas latinoamericanas y aquí en México con el tema de las violencias, desapariciones y desplazados”, compartió.
El evento permitió el diálogo con el público, que aplaudió el papel de la universidad en la construcción de paz, así como la importancia de abrir espacios para la difusión de los desafíos que enfrenta el mundo actual.
“Creo que es parte de nuestro quehacer académico y cultural como parte de la UAS y en este proceso del Festival Internacional Cultural Universitario, es loable que se presenten obras de esta naturaleza”, afirmó.