Mediante conferencia de sostenibilidad ambiental auspiciada por la UAS celebran aniversario de la asociación “Son Playas”

En un evento conmemorativo del sexto aniversario de Son Playas, como iniciativa que promueve el conocimiento, la acción y la colaboración en favor del medio ambiente mediante el periodismo en México, se realizó la conferencia: Sostenibilidad Ambiental”, promovida por la Unidad de Bienestar Universitario.

En dicho contexto, el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector en la Unidad Regional Sur (URS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expresó que estas actividades voluntarias y sin fines de lucro, son una muestra del esfuerzo que se puede lograr cuando hay voluntad, convicción y sentido de responsabilidad; felicitando a los integrantes de este gran proyecto de periodismo ambiental aquí en Mazatlán.

“Para nosotros la UAS siempre será un compromiso social, a través del liderazgo de nuestro rector, el Dr. Jesús Madueña Molina, y quien dirige la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), la Dra. Sofía Angulo Directora de esta importante dependencia de continuar apoyando en este tipo de eventos que promueven el cuidado y protección, así como la preservación de nuestro medio ambiente», precisó el funcionario.

A razón de ello, fue el Maestro Juan Fernando Sánchez Rodríguez, profesor-Investigador y colaborador de la UBU, quien impartió la conferencia sobre el Plan de Sostenibilidad Ambiental, para generar conciencia entre el estudiantado con diversas acciones en pro del medio ambiente, apoyados por la Dirección General de Escuelas Preparatorias.

La licenciada Raquel Zapien Osuna, directora fundadora de Son Playas, agradeció a las asociaciones, colegas periodistas y sectores productivos coadyuvantes; precisando que tomando como punto de partida la información, surgió este proyecto de periodismo ambiental independiente.

“No puede haber un real cuidado del entorno natural, no puede haber un real cuidado del medioambiente sin una ciudadanía participativa. Y para que haya una ciudadanía participativa se necesita también la información como sustento; información de calidad, información verificada, información bien trabajada. Se necesita del periodismo ambiental independiente para proveer de información a las personas para que con esa información formen su juicio propio y determinen si participan o no en el cuidado del entorno natural”.

Durante el evento, se instalaron stands de diversas organizaciones en la explanada de la Biblioteca Central, mismas que apoyan las iniciativas de cuidado y conservación medioambiental.