Campesinos exigen frenar importación de maíz transgénico

Culiacán, Sinaloa.- La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa denunció los efectos negativos que la importación indiscriminada de maíz transgénico está provocando en el sector agrícola nacional. Agustín Espinoza Lagunas, secretario general del organismo, alertó sobre el desplazamiento de productores locales, caída de precios y creciente pobreza entre miles de familias campesinas debido a una competencia desleal.

Espinoza Lagunas exigió a la Secretaría de Economía y demás autoridades competentes detener de inmediato estas importaciones y aplicar políticas públicas que protejan la producción nacional. “Nuestros campesinos ya enfrentan altos costos de insumos, escasez de agua y cambio climático. Ahora compiten contra importaciones injustas que los llevan a la quiebra”, señaló.

La organización también pidió transparencia en los permisos otorgados para importar maíz, solicitando hacer públicos los beneficiarios, volúmenes autorizados y criterios de aprobación. “No se puede seguir tomando decisiones a espaldas del campo; queremos saber quiénes se benefician con esta competencia desleal”, añadió.

Finalmente, Espinoza exigió que todo maíz importado cumpla estrictamente las normas sanitarias y de etiquetado vigentes, con el fin de proteger la salud pública y la diversidad genética de los maíces nativos, al tiempo que demandó acciones urgentes del gobierno federal para asegurar la viabilidad del campo mexicano.