Crisis hídrica y violencia frenan reforestación en cuencas sinaloenses: FACES

Culiacán, Sinaloa. La severa escasez de agua y la inseguridad en las zonas rurales han reducido drásticamente las acciones de reforestación en Sinaloa, advirtió Guillermo Gastélum Bon Bustamante, dirigente de Fábricas del Agua del Estado de Sinaloa (FACES).

Destacó que mientras en años anteriores se lograban plantar entre 110 mil y 115 mil árboles por temporada, en este 2025 la cifra apenas alcanzará las 10 mil plantas debido a la baja recaudación de aportaciones por parte de los productores.

Gastélum Bon explicó que la crisis hídrica ha afectado la capacidad económica del sector agrícola, lo que se refleja en una caída del 85 al 90& en las aportaciones para el programa ambiental.

Además, señaló que las condiciones de inseguridad han disuadido a brigadas y voluntarios de participar en las jornadas de plantación, aun cuando éstas sean remuneradas, lo que ha limitado aún más la cobertura del programa.

Actualmente, remarcó que las labores de reforestación se concentran en la zona de la presa Sanalona, con especies nativas como mezquites y palo colorado. Sin embargo, Gastélum hizo un llamado a extender estos esfuerzos a todas las cuencas hidrológicas del estado, recordando que el deterioro ambiental también afecta la capacidad de almacenamiento de agua en las presas.