Jornada electoral se realiza mientras Sinaloa está en crisis económica y de inseguridad: Coparmex

Culiacán, Sinaloa. – El proceso de elección de distintos cargos del Poder Judicial no solo estuvo marcado por la opacidad, la baja participación y múltiples irregularidades, sino que ocurre en un contexto local sumamente delicado, una crisis económica derivada de la inseguridad aseguró Martha Reyes presidenta de Coparmex Culiacán.
Dijo que durante la jornada electoral registraron más de mil irregularidades, entre ellos la compra de votos y el uso de mecanismos para inducir el sufragio.
“Pero mientras esto ocurre en el plano institucional, en las calles de Sinaloa se vive una crisis silenciosa pero devastadora, con consecuencias reales para las familias y empresas. La violencia no contenida ha generado un ambiente de incertidumbre y parálisis económica. Basta con pasear por la ciudad para darse cuenta de que la economía se enfría y el empleo se estanca”.
Dijo que, de acuerdo con el INEGI, durante los primeros cinco meses de 2025 se han perdido en Sinaloa más de 14 mil empleos formales, cifras que deben encender las alarmas.
Que se requiere apoyo real y urgente, por lo que COPARMEX propone:
· Condonación de cuotas obrero-patronales del IMSS, por lo menos estos meses de inseguridad.
· Condonación o prórroga de impuestos federales, especialmente para MiPyMEs que hoy están al borde del colapso y que las principales generadoras de empleo en México.
· Incentivos fiscales temporales que permitan sostener a las empresas que generan los miles de empleos formales que sostienen a Sinaloa.
Que estas medidas no buscan privilegios, sino equilibrar las condiciones en las que operan, que no es posible que se siga tratando con normalidad una situación que ha paralizado sectores enteros como el comercio, el restaurantero, la construcción, el turismo y el transporte.