Mil 900 interrupciones legales del embarazo del 2022 a la fecha en Hospital de la Mujer

Culiacán, Sinaloa. -Desde marzo de 2022 que se legalizó la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Sinaloa, el Hospital de la Mujer en Culiacán ha realizado 1 mil 900 procedimientos, informó su director, José Arturo Figueroa Camacho.
Dijo que en un inicio predominaban las adolescentes, actualmente la edad promedio es de 25 años y se pueden incrementar las solicitudes en periodos vacacionales, sobre todo adolescentes.
El hospital garantiza que todas las pacientes reciban atención gratuita, incluyendo medicamentos. Esto ha sido posible gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Salud de Sinaloa, a pesar de los desafíos en el abasto nacional.
Mencionó que el 90% de los casos se resuelve mediante aborto con medicamentos, sin necesidad de hospitalización. Solo en casos específicos se realiza una aspiración manual (AMEU), evitando procedimientos invasivos como el legrado. Hasta el momento, no se han reportado complicaciones graves entre las pacientes atendidas, como anteriormente ocurría cuando se hacían de forma clandestina.
«Veíamos casos donde las mujeres usaban ganchos o plumas para intentar abortar, lo cual ponía en riesgo su vida».
El director señaló que Sinaloa se encuentra “en la media nacional” respecto al número de ILEs. Sin embargo, a diferencia de otras entidades como Ciudad de México, aquí solo el Hospital de la Mujer cuenta con un protocolo especializado.
Aunque en Mazatlán y Los Mochis también se ofrece este servicio, muchas mujeres de esas regiones viajan hasta Culiacán para recibir atención.
También explicó que instituciones como el IMSS e ISSSTE no ofrecen aún el servicio de ILE en el estado. Como resultado, en algunos meses hasta el 70% de las pacientes atendidas en el hospital son derechohabientes de estas instituciones.