Taller de CEPAVIF: autocuidado y relaciones saludables en adolescentes

Culiacán, Sinaloa.- El Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF) realizó el Taller Juvenil de Autocuidado en la Adolescencia, un espacio formativo dirigido a adolescentes de entre 14 y 18 años, que tuvo una duración de tres días y culmino este 23 de julio en las instalaciones de la institución en Culiacán.
Durante estos días, las y los jóvenes obtuvieron herramientas para abordar temas como la autoestima, gestión emocional y prevención de todo tipo de violencia, gracias a las dinámicas grupales, reflexiones guiadas y actividades participativas.
La MC. Dahali Espinoza Flores, Jefa del Dpto. de Atención, Asesoría y Consulta de CEPAVIF, manifestó que este taller tuvo, “como objetivo el generar cambios en su forma de ver las cosas al que puedan establecer que su bienestar físico emocional y social tienen que ver también con su conducta y con la prevención de riesgos también hablamos o estamos trabajando con todo lo que tiene que ver con las relaciones saludables, desde el buen trato por supuesto que es el tema principal y prioritario de CEPAVIF, así como hablar de género, hablar de diversidad, hablar de identidad, hablar de prevención de enfermedades de transmisión sexual de derechos sexuales y reproductivos”.
Esta actividad forma parte de las acciones permanentes de prevención que CEPAVIF implementa para atender de manera integral a niñas, niños, adolescentes y sus familias en el estado de Sinaloa.
Este tipo de talleres son clave para empoderar a las juventudes, promover su bienestar integral y prevenir situaciones de riesgo desde una perspectiva educativa
y de contención emocional.