UAS admite crisis y anuncia reforma en jubilación dinámica

Culiacán, Sinaloa – La Secretaría de Educación Pública ha emitido un ultimátum a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para que modifique su esquema de jubilación dinámica o perderá el respaldo financiero de la Federación.
El rector, Jesús Madueña Molina, reconoció que la UAS enfrenta una de las etapas financieras más complejas por el peso que representa dicho sistema. Esta prestación, aunque es un derecho clave para los trabajadores universitarios, en su modelo actual, es insostenible, por lo que se tiene que modificar, aunque esta acción no sea popular.
«No podemos ser una ínsula en la que sigamos haciendo lo que queremos, lo que nos dé la gana y que el gobierno nos siga manteniendo, yo por eso dije hace un par de meses: tenemos que voltear hacia adentro y ver qué hemos hecho mal en este tiempo para corregir el rumbo, cueste lo que cueste y claro que ¿eso es popular? No, pero tengo que ver por la universidad y para eso no hay marcha atrás».
Dijo que, en el 2008, se reformó el esquema de retiro y se estableció un fideicomiso con el objetivo de darle viabilidad financiera al sistema. Sin embargo, este fondo desapareció por decisiones posteriores y presiones legales internas y hoy el gasto en jubilaciones representa un riesgo estructural para la operación de la institución.
“¿Qué tenemos que hacer nosotros? Hacer una propuesta, platicar con los compañeros a través de los sindicatos, que los sindicatos sean los que discutan este tema y ver qué es lo que tenemos que ofrecer para poder seguir reviviendo apoyo por parte de la federación”.
Cabe recordar que el modelo de jubilación actual permite al trabajador retirarse con beneficios dobles: uno por la UAS y otro por el IMSS.