Aprueban en el Senado por consenso la Ley General de Educación Superior

Ciudad de México. El Senado aprobó en lo general y en lo particular por votación unánime la Ley General de Educación Superior, propuesta por el senador Rubén Rocha Moya y que tiene como objetivo garantizar a la población su derecho de acceder a este nivel educativo y establece la obligatoriedad de la gratuidad de la educación en sus instituciones públicas.
“Esta es una ley que va a regular para bien la educación superior en el país y seguramente será un instrumento que le permita elevar sus estándares de calidad”, puntualizó el legislador de Morena por Sinaloa al fundamentar en tribuna el dictamen de proyecto de decreto con el que se expide la LGES y se abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior de 1978.
En una segunda participación, después de la discusión y previa a la votación del dictamen, el presidente de la Comisión de Educación recalcó:
“Quiero felicitar a todas las compañeras y compañeros senadores, creo que ha sido este un reporte legislativo elaborado de manera colectiva, quiero a la vez agradecerle al coordinador Ricardo Monreal que nos haya permitido presentar la ley ahora y hayamos consumido muchísimo tiempo, pero creo que esto es para bien de la comunidad académica de educación superior”.
Rubén Rocha Moya destacó que esta ley regula tres subsistemas: universidades, tecnológicos y normales; trata la evaluación, el tema del respeto a la autonomía universitaria, el respeto a los derechos laborales de los trabajadores en las universidades y se refiere a las atribuciones que tienen la Federación y los estados.