Programa de estimulación de lluvias, de gran importancia ante la crisis hídrica: AARC

Culiacán, Sinaloa. – Ante la crisis hídrica que se vive en el estado de Sinaloa, el programa de Estimulación de Lluvias cobra gran relevancia; sin embargo, se debe acompañar de otras acciones que ayuden al cuidado del agua en los campos agrícolas y las zonas urbanas, afirmó Roberto Bazúa Campaña.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), resaltó que se deben implementar estrategias en la red hidroagrícola, con el fin de maximizar el aprovechamiento del recurso, reforestar las cuencas, pero también en las viviendas tomar acciones de ahorro del vital líquido.
“Definitivamente, sí, no solo con el programa de estimulación de lluvias vamos a mejorar la crisis hídrica, hay que fomentar la cultura del ahorro de agua, hay que aumentar los métodos de riegos presurizados, de precisión para evitar desperdicios entre otras cosas”.
Previo a la inauguración del Segundo Foro de Estimulación de Lluvias 2025, resaltó que el objetivo de este programa es que las nubes descarguen agua en las cuencas indicadas para la captación, para que en esta temporada sea más preciso y efectivo se contratará a una compañía texana que tiene un método exitoso.
Dijo que actualmente las presas de manera generar están al 6 % de su capacidad, muchas de ellas ya cerraron sus compuertas y cuentan solo con agua para uso humano. Con este programa se espera captar alrededor de un 15 por ciento del vital líquido.