Este viernes será el solsticio de verano, se esperan días más calurosos  

Culiacán, Sinaloa. – El próximo 20 de junio será el solsticio de verano en el hemisferio norte. En nuestro país se estima que se presente a las 21 horas con 42 minutos, tiempo del centro, y será el día más largo del año, con una duración de luz solar de aproximadamente 13 horas y media.

Con este fenómeno se deja atrás la primavera y se recibe la estación del año, que se caracteriza por ser la más calurosa, con días más largos por la duración de la luz solar y por ende noches más cortas. Esta estación tendrá una duración de 93 días, culmina con el solsticio de otoño el 21 de septiembre.

En lo local el jefe del Servicio Agrometeorológico de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Jesús Ernesto Castro Castro, informó que para el verano se esperan temperaturas máximas de hasta 42 °C, las cuales aumentarán hasta 45 °C durante la canícula, que inicia en julio.

“En cuanto a las temperaturas son variables, sabemos que varían en las máximas normal de 35 hasta 40, con máximas 42, ya con los efectos de canícula y todo eso, pues se intensifica la sensación térmica, y pues ya hablamos hasta de 45, y la semana pasada hubo, el valor máximo de 48, en Huites precisamente ¿el día de ayer verdad? Entonces, si en Choix 46, entonces, pues sí son estos valores, pues más o menos normales para Sinaloa en estas fechas”.

En verano también se presentan lluvias, Castro Castro dijo que los promedios históricos para junio se estiman en 25 mm a nivel estatal, mientras que en julio se elevan a 165 mm y en agosto, que es el mes más lluvioso, se esperan alrededor de 210 mm.

Ante estas características del clima durante el verano, autoridades de salud recomiendan tomar precauciones y evitar exposición a las altas temperaturas, mantenerse hidratados y usar protección solar, porque también los rayos ultravioleta en esta estación del año se incrementan, más en Sinaloa.