Crisis en el campo sinaloense: cae 57% la producción de maíz

Culiacán, Sinaloa.– La producción de maíz en Sinaloa cayó un 57% en las últimas dos décadas, al pasar de 3.2 millones de toneladas métricas en 2004 a 1.8 millones en 2025, reveló Agustín Espinoza Lagunas, dirigente estatal de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC). Advirtió que esta reducción, provocada principalmente por la sequía que mantiene las presas al 6% de su capacidad, representa un riesgo directo para la soberanía alimentaria del país.
Espinoza denunció que los precios actuales de comercialización, entre 6,000 y 6,200 pesos por tonelada, no alcanzan para cubrir los costos de producción, estimados en al menos 6,500 pesos. A esta situación se suma el incremento de importaciones de maíz blanco desde Estados Unidos, que en abril de 2025 alcanzaron las 316,000 toneladas, frente a las 97,000 del mismo mes en 2023.
El líder campesino reconoció como un avance el diálogo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y representantes del sector para estabilizar el precio de la tortilla, pero recalcó que las medidas deben priorizar a los productores nacionales, quienes enfrentan una crisis operando con márgenes negativos.
La COUC propuso cuatro acciones inmediatas: establecer precios de garantía justos, regular las importaciones, aplicar estrategias frente a la escasez hídrica y fortalecer el mercado interno.
“El campo sinaloense está al límite. Necesitamos decisiones concretas y urgentes para proteger la producción nacional y evitar una mayor dependencia del exterior”, concluyó.