Llama DIF Sinaloa a no dar dinero a niños en los cruceros

Culiacán, Sinaloa. – Durante la temporada vacacional de verano, el número de menores de edad en los cruceros de las principales ciudades del estado se incrementan, lo que los pone en un riesgo importante, por lo que la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, llamó a la ciudadanía a no dar dinero a niñas o niños en situación de calle.
Dijo que esta práctica es algo cultural y social, pero si se les da dinero, estarán ahí esperando las monedas. Una forma de ayudar es brindarles alimentos, agua, suero o ropa que es algo que necesitan.
“Que si compartan, que debemos compartir y ser solidarios, pero con lo que realmente necesitan, ellos necesitan alimento, vestimenta, lo que traemos eso en el carro, y es lo que invitamos a compartir”.
Dijo que no pueden agarrar a los niños y llevárselos, que lo que hacen es buscar a la familia y ver las necesidades que tienen, tratar de cubrirlas con los programas con los que cuenta el DIF y si los papás no tienen un trabajo ver que pueden hacer ahí mismo en sus casas, que a través del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR) se atienden actualmente alrededor de 300 familias en Culiacán con terapias psicológicas buscando la integración de las familias.
En el caso de las personas con discapacidad que piden dinero en los bulevares principales, la presidenta del DIF explicó que también se les brinda atención integral.
“Vamos, los atendemos, los vemos, hay quienes aceptan irse a resguardar en los espacios que nosotros tenemos, hay otros que no, o sea, tú no puedes tomar a una persona y llevarlo a resguardar a un espacio sin que sea voluntad propia, ni a un infante, ni a un adulto, se les invita”.
Dijo que se han reportado afuera del Seguro Social a adultos con alguna discapacidad pidiendo, se acude y si aceptan se resguardan, se les brinda atención médica, alimentación, algunos se quedan, pero otros se van.