¡Buenas noticias! El nuevo ciclo escolar tendrá 13 puentes

Culiacán, Sinaloa.- Este jueves la SEPyC presentó el calendario para el ciclo escolar 2025-2026 para el nivel básico en Sinaloa, el cual contempla el inicio de clases el 1 de septiembre del presente y culmina el 10 de julio del próximo año, pero en estos 185 días se tienen 13 fines de semana largos lo que es una excelente noticia para los estudiantes y maestros.
Para que pueda planear alguna salida, viaje, fiesta o cualquier actividad, le cuento que estos fines de semana largos se dividen en 8 sesiones ordinarias de Consejos Técnicos Escolares a realizarse los días viernes 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; en el caso del 2026, las fechas serán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio, que si bien los maestros acuden a las sesiones estas son sin alumnos.
Pero también el calendario tiene fines de semana largos por descansos oficiales, esto aplica también a un buen porcentaje de trabajadores, por lo que muchos padres pueden aprovechar y planear, como son el lunes 17 de noviembre en sustitución del 20 de Noviembre que se conmemora el Día de la Revolución Mexicana. En el 2026, las suspensiones serán: lunes 2 de febrero en sustitución del día 05, que se conmemora el Día de la Constitución, lunes 16 de marzo por el 21 de marzo, Día del Natalicio de Benito Juárez; en mayo serán los días viernes 1 por Día del Trabajo y viernes 15 de mayo Día de la Maestra y el Maestro.
Pero también se tendrán descansos los días festivos que son inamovibles, como el 16 de septiembre, Día de la Independencia de México, y el martes 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla.
En el caso de las vacaciones decembrinas, aplican del lunes 22 de diciembre de 2025 al viernes 9 de enero del 2026, para regresar a las aulas el día lunes 12 de enero. En tanto, las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril, reanudando actividades escolares el 13 de abril.