DIF Sinaloa refuerza entrega de despensas a familias vulnerables en Salvador Alvarado

Culiacán, Sinaloa.-El Sistema DIF Sinaloa por medio de la Dirección de Asistencia Alimentaria garantiza el derecho a la alimentación de la población a través de la entrega de despensas alimenticias en la operación de programas como la atención alimentaria en los primeros 1,000 días y atención alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad para familias del municipio de Salvador Alvarado y sus comunidades.

Estos programas forman parte de la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario (EIASADC) 2025, que dota de alimento a las familias  ubicadas en localidades con más alto grado de marginación de los 20 municipios de Sinaloa, a fin de favorecer un estado de nutrición adecuado de las personas en situación de vulnerabilidad.

Para el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, es prioridad el bienestar de las familias sinaloenses, por ello se refrenda el compromiso con la sana alimentación como parte de un derecho fundamental para su desarrollo integral y de la mano del DIF Sinaloa que encabeza la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, estas acciones son posibles gracias a sus programas enfocados en atender la alimentación de su población. 

El programa Atención Alimentaria en los Primeros 1,000 Días, está dirigido a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y lactantes de 6 a 24 meses. Además de recibir una despensa alimenticia, a las beneficiarias se les brindan capacitaciones en alimentación adecuada y lactancia materna para destacar los beneficios para sus hijos en la contribución de un óptimo desarrollo para su bienestar. 

El programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, abarca beneficiarios de 2 a 5 años no escolarizados, personas mayores, personas con discapacidad y personas con carencia alimentaria o desnutrición. Tiene como objetivo favorecer el acceso y el consumo de alimentos nutritivos e inocuos en las personas en situación de vulnerabilidad.

Cada apoyo se entrega de manera directa a las familias que más lo necesitan, porque en Sinaloa la alimentación es un derecho de todas y todos.