UAdeO presenta innovadora herramienta académica para docentes y estudiantes

Culiacán, Sinaloa, 14 de julio de 2025.- Para promover una educación integral, de vanguardia y eficiente, la UAdeO representada por el Rector, Dr. Pedro Flores Leal, presenta su Plataforma de Administración Académica Lince (PAAL), una innovadora herramienta que facilita la gestión académica y apoya la enseñanza y el aprendizaje en los Programas de Licenciatura desarrollada por cuatro docentes de la Unidad Regional Los Mochis.

La plataforma PAAL inició en 2020 como un proyecto de uso personal para docentes, asimismo en el semestre agosto 2024- enero 2025, se implementó el proyecto piloto para la implementación de las sesiones de asignaturas. Con esta plataforma se busca hacer valer a las y los estudiantes el derecho a la transparencia, brindando detalle de la oferta académica en relación con contenidos, actividades y evaluaciones.

El Dr. Pedro Flores Leal indicó que es un proyecto alineado al Plan Lince de Desarrollo Institucional de esta Universidad, que promueve una educación humanista, de calidad y apegada a prácticas contemporáneas fortaleciendo la labor docente.
“La meta proyectada al 2028, es que el 100% de nuestras asignaturas tengan un curso sello… como parte de un modelo de trabajo desde las academias”, señaló el Rector.

En su participación la Vicerrectora Académica, Dra. Guadalupe Arlene Mora Romero, presentó los avances de la actualización de Programas Educativos de Licenciatura 2025-2026.

La demostración dentro de la plataforma estuvo a cargo de la M.C. Laura Olivia Cruz Urrea, junto a los demás docentes de la Unidad Regional Los Mochis y desarrolladores de la plataforma PAAL, M.C. César Enrique Guzmán Arredondo; M.C. Francisco Rodimiro Guzmán Dicochea, y Dr. Jaime Bojórquez Sauceda.

Durante la presentación, la M.C. Cruz Urrea, detalló todas las herramientas y funciones que se visualizan dentro de PAAL, y que se implementarán en las asignaturas de la etapa de Formación Genérico-Básica en los Programas Educativos de Licenciatura de todas las Unidades Regionales y Extensiones a partir del semestre Agosto 2025- Enero 2026.

Formó parte del presídium el Vicerrector de Administración y Finanzas, M.C. José Luis Castillo Martínez. También, se contó con la presencia de la Contralora Universitaria, M.C. Fabiola Judith Robles Machado; el Abogado General, M.C. Fortunato Hernández Hernández; el Director de la Unidad Regional Culiacán, Dr. Abel Antonio Grijalva Verdugo.

Asimismo, en modalidad virtual asistieron, Directores de Rectoría; Directores de las Unidades Regionales y Coordinadores de Extensiones, personal docente y administrativo, así como la comunidad universitaria.