Instituto de Protección atiende a periodistas tras quedar en fuego cruzado en El Pozo

Culiacán, Sinaloa. Luego de que un grupo de periodistas quedara en fuego cruzado este lunes en la comunidad de El Pozo, la presidenta del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (IPPPDHSyP), Jhenny Judith Bernal Arellano, confirmó que al menos cinco comunicadores de tres medios distintos han sido atendidos por la instancia.
Dijo que ya se coordinan medidas de protección para quienes resultaron afectados, y exhortó a los medios a privilegiar la seguridad antes que la primicia. “No queremos periodistas mártires, los queremos vivos, capaces, haciendo su trabajo”, expresó. También señaló que el Mecanismo Federal de Protección ya solicitó información sobre el caso.
Destacó que desde septiembre de 2024, fecha en la que inició la ola de violencia en el estado, el Instituto ha otorgado 560 medidas de protección a 132 personas, incluyendo 64 periodistas. En al menos tres casos, fue necesario reubicar a reporteros y defensores con sus familias fuera del estado, debido a amenazas relacionadas con delincuencia organizada.