Disminuyen nacimientos en el Hospital de la Mujer 50 %, una causa: la interrupción del embarazo

Culiacán, Sinaloa. – De un año a la fecha, han disminuido en un 50 % aproximadamente los nacimientos en el Hospital de la Mujer, de 500 que se registra al mes, ahora se atiendan alrededor de 230.

Esta tendencia, según explicó el director del hospital, José Arturo Figueroa Camacho, se debe en gran parte al incremento en las solicitudes de interrupción legal del embarazo, principalmente.

«Hemos hecho análisis, de hecho cuando presentamos los indicadores y vemos que en un inicio pensamos en el covid, el covid trajo algo que nos disminuyó el número de nacimientos, pero yo creo que la causa de esta disminución es la Interrupción Legal del Embarazo, porque si sumamos la interrupción legales del embarazo a los nacimientos yo creo que quedaríamos a como estábamos hace 4 o 5 años»

Detalló que el hospital, al ser una institución de referencia regional, atiende un 20% de embarazos considerados de alto riesgo, principalmente por complicaciones como preeclampsia, sepsis y hemorragias obstétricas. Muchas de estas condiciones podrían prevenirse con un control prenatal adecuado.

En cuanto a la vía de nacimiento, el 60% de los partos atendidos en el nosocomio son por cesárea, mientras que el 40% son normales. Aunque la norma oficial indica que solo el 30% deberían ser cesáreas, el hospital recibe numerosos casos con indicaciones médicas absolutas, por lo que revertir esta proporción ha sido un reto.