Asesorados por investigadores de la UAS, estudiantes de secundaria sobresalen en el XVIII Concurso Nacional de Talentos en Física 2025

Con la asesoría de especialistas de la UAS, estudiantes de nivel secundaria lograron una sobresaliente participación en la décima octava edición del Concurso Nacional de Talentos en Física 2025, al obtener dos medallas de plata, tres medallas de bronce y dos menciones honoríficas, anunció miembro del comité organizador; la mayoría de los galardonados son originarios de Culiacán, aunque también destacaron jóvenes de Mazatlán y Los Mochis.

El doctor Edgar Alejandro León Espinoza, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que estos logros son resultado de un proceso de selección que inició desde la Olimpiada Estatal de Física. Explicó que, a partir de esta etapa, se eligieron 11 estudiantes con alto potencial, quienes recibieron una capacitación intensiva orientada a desarrollar sus habilidades para el concurso nacional; “los entrenamientos se realizaron semanalmente en la UAS, con apoyo de profesores y exolímpicos comprometidos con la enseñanza de las ciencias”.

Señaló que los trabajos de preparación fueron dirigidos por académicos de la FCFM, además, exolímpicos nacionales que aportaron su experiencia a los jóvenes participantes y esta labor conjunta permitió que los estudiantes fortalecieran sus conocimientos en física, también su disciplina, enfoque y capacidad de resolver problemas complejos.

El investigador destacó que los jóvenes premiados actualmente forman parte de la preselección estatal de Sinaloa, lo que les brinda la oportunidad de representar al estado en la próxima Olimpiada Nacional de Física, a celebrarse a finales de este año.

El doctor Edgar Alejandro León Espinoza subrayó que este tipo de eventos representan una valiosa puerta de entrada al mundo de las ciencias duras. Añadió que, históricamente, una buena parte de los jóvenes que participan en las Olimpiadas termina ingresando a la UAS para continuar su formación científica.