Aumentan homicidios dolosos en México durante 2024; Sinaloa reporta alza de casi 60 por ciento

Durante 2024 se registraron en México 33 mil 241 homicidios dolosos, de acuerdo con los datos preliminares publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra representa un aumento del 3.1 % respecto a 2023, cuando se contabilizaron 32 mil 252 casos.
La tasa nacional fue de 25.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, un repunte frente al año anterior, aunque todavía por debajo del máximo histórico alcanzado en 2020.
El informe revela que el 73 % de los homicidios fueron cometidos con arma de fuego, mientras que los objetos punzocortantes estuvieron involucrados en alrededor del 9 % de los casos. En cuanto a las víctimas, la tasa de homicidios entre hombres fue de 46.0 por cada 100 mil habitantes, mientras que en mujeres fue de 5.6.
En el caso de Sinaloa, el INEGI reportó 1,032 homicidios dolosos durante 2024, lo que representa un incremento de casi 60 % en comparación con los 647 registrados en 2023, y un 76 % más que en 2022.
Además, la tasa estatal de homicidios tuvo un crecimiento del 61.8 % según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mientras que la percepción de inseguridad en Culiacán aumentó un 108.3 % en el mismo periodo.