Convocatoria para proyectos productivos dirigidos a personas en situación de Desplazamiento Forzado Interno

Culiacán, Sinaloa, 05 de agosto del 2025.– El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), convoca a las personas en situación de Desplazamiento Forzado Interno de las localidades y comunidades de los municipios del Estado de Sinaloa, para participar en la presentación de solicitudes de apoyo para proyectos productivos 2025.
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, afirmó que esta convocatoria refleja el compromiso del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya de atender de manera integral a las personas en situación de desplazamiento forzado. Explicó que el objetivo es brindar herramientas y recursos para impulsar actividades económicas, fortalecer negocios emergentes y mejorar la estabilidad
financiera de quienes se han visto obligados a abandonar sus lugares de origen.
Pérez Corral, señaló que se priorizará la atención de personas que pertenezcan a grupos vulnerables tales como a adultos mayores, madres solteras o gestantes, personas con discapacidad y personas de la comunidad LGBTTTQ+.
La presente convocatoria, se sujetará al acuerdo mediante el cual se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa del Fondo Especial para la Atención y Protección de Personas Desplazadas, en el Ejercicio Fiscal 2025, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa el día miércoles 14 de marzo de 2025.
Los proyectos que podrán ser autorizados van desde los $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) hasta los $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) para la compra de equipamiento que requiere su proyecto productivo con el fin de que su solicitud sea lo más exitosa posible.
Los proyectos productivos podrán ser autorizados para recibir apoyo en equipamiento y herramientas, sujeto a la disponibilidad presupuestal.
Entre los giros considerados se encuentran: gastronomía tradicional, artesanías, conservación de alimentos producidos en traspatio, tienda de abarrotes, producción textil, corte y confección de ropa, panadería, repostería, tortillería, cultivo de traspatio, peluquería y manicure (uñas), así como herrería, fundiciones, servicios de electricista y carpintería, aves de traspatio y cerdos.
Para participar, las personas interesadas deberán llenar y firmar el formato de solicitud disponible en la convocatoria, así como presentar una copia legible de su credencial de elector u otra identificación oficial con fotografía expedida por alguna institución gubernamental.
Además, deberán entregar una carta en formato libre en la que se detalle el listado de equipos o insumos necesarios para iniciar su proyecto, o bien, incluir una cotización formal de los mismos. También será indispensable llenar y firmar una carta protesta, disponible en la convocatoria, en la que la persona solicitante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que utilizará el equipamiento otorgado exclusivamente para el proyecto autorizado, y que no ha recibido apoyos similares de otros programas públicos durante el ejercicio fiscal inmediato anterior.
Las solicitudes se recibirán ya sea vía correo electrónico a través de la cuenta sebides@sinaloa.gob.mx y la información detallada para su registro y participación a la convocatoria las podrán encontrar consultando el siguiente enlace o en las redes sociales de SEBIDES: https://media.transparencia.sinaloa.gob.mx/uploads/files/11633/convocatoria_desplazad_concambiosfechas0904.pdf
El comité de validación vigilará que los proyectos se distribuyan en las zonas geográficas norte, centro y sur del estado. Las relaciones de solicitudes aprobadas serán notificadas a los interesados vía telefónica o correo electrónico proporcionado.
Las solicitudes se recibirán desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 25 de agosto de 2025. Quienes participen deberán cumplir con los requisitos indicados. Los resultados se darán a conocer desde el 29 de agosto, la entrega del recurso se efectuará a partir del 30 de agosto, y las visitas técnicas, junto con la entrega de información adicional, se realizarán a partir del 30 de septiembre de 2025.