Sin avances en la Vicefiscalía para la Protección de Defensores y Periodistas en Sinaloa, pese a su aprobación formal

Culiacán, Sinaloa. – A pesar de que el pasado 12 de junio se aprobó formalmente la creación de la Vicefiscalía para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Sinaloa, hasta el momento no se ha registrado ningún avance concreto por parte de la Fiscalía General del Estado. La falta de seguimiento preocupa especialmente ante el contexto de creciente violencia y denuncias de personas defensoras y periodistas que se ha duplicado de 11 meses a la fecha.

Jhenny Judith Bernal Arellano, directora general del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Sinaloa, señaló que existe un grupo que da seguimiento tanto a la creación de la vicefiscalía como a la implementación de la ley correspondiente. Sin embargo, explicó que, aunque ya hubo una reunión inicial donde se discutieron perfiles y estructura, la Fiscalía no ha vuelto a convocar a este grupo para continuar con el proceso.

La funcionaria reconoció que no tiene certeza sobre si hay o no voluntad institucional para avanzar, aunque mencionó que se han reportado cambios internos de funcionarios que podrían estar relacionados.

Cabe recordar que de septiembre a la fecha el instituto ha otorgado 586 medidas de protección a raíz de denuncias presentadas por 136 personas, entre ellas periodistas, defensores de derechos humanos y familiares de ambos sectores, lo que refleja la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección.