Gobierno de Sinaloa reconoce protestas; sin denuncia formal por familia desaparecida

Culiacán, Sinalo.- “El derecho a manifestarse está plenamente reconocido y es legítimo”, afirmó el vocero del Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, al referirse a la protesta realizada el pasado jueves en Culiacán por familiares y amigos de Patricia, Denisse y Francisco, quienes exigen su aparición con vida. El funcionario estatal reconoció que cada caso de desaparición es un hecho doloroso y subrayó que la sociedad tiene la facultad de reclamar justicia y el regreso seguro de sus seres queridos.
Castro Meléndrez destacó que este tipo de expresiones ciudadanas reflejan la preocupación social frente a hechos que lastiman a las familias, y aseguró que el gobierno entiende y respeta la exigencia de quienes marchan para visibilizar la problemática. “Muy lamentable cada familia que se vea agraviada, cada persona privada ilegalmente de su libertad”, expresó.
Sin embargo, puntualizó que, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, hasta el momento no existe una denuncia formal sobre la desaparición de los tres integrantes de la misma familia. En ese sentido, hizo un llamado a presentar la querella correspondiente con el fin de abrir una carpeta de investigación y dar cauce legal a la búsqueda.
Finalmente, el vocero reiteró que las manifestaciones son un recurso legítimo para expresar el descontento social, pero insistió en que el procedimiento legal resulta indispensable para que las instituciones de justicia puedan intervenir de manera directa y efectiva en la localización de las personas desaparecidas.